top of page

Me llamo Joaquin y mi apellido es Javiel (como Javier pero con ele)

La historia de mi vida.

Soy Licenciado en Diseño de Comunicación Visual, especialista en el diseño comercial y la gestión de marcas.

Things We Do

Decoración de espacio de trabajo Joaco Javiel

01.

Branding y sistemas visuales

02.

Estrategia visual

03.

Asesoramiento

04.

Diseño gráfico

05.

Señalética edilicia

06.

Producción audiovisual

Foto de cara Joaquin Javiel Arroyal

Bienvenido.

 

Me gusta desarrollar marcas. No soy padre, pero pienso que crear una marca es como tener un hijo. Hay que alimentarlo, vestirlo, y sobre todo, hacer que desarrolle una personalidad fuerte y así crear un ser independiente y sustentable. Sucede exactamente lo mismo con las marcas.

 

Nací en 1993 en Uruguay, soy Licenciado en Diseño Comunicación Visual, área referida al diseño en casi todas sus variantes: diseño gráfico, web, UXUI, 3D, editorial, tipográfico y audiovisual, así como su parte teórica, histórica y filosófica. En noviembre de 2023 aprobé el Proyecto Final de Carrera (referido a gobiernos locales y arbolado urbano) y en octubre de 2024 obtuve el título de grado mencionado gracias a la Tesis “Más verde”

 

También estudié Analista en Publicidad con muy buenos resultados y trabajé en tres empresas relacionadas con la comunicación. Paralelamente, desde 2010 trabajo de forma independiente.

Mi objetivo es dirigir un estudio de diseño que trabaje con todo el mundo.

 

Actualmente formo parte de la Directiva de la Cámara de Diseño de Uruguay, aportando mi visión del diseño desde el interior del país.

 

 

Podés consultar mi CV haciendo clic aquí.

CDU

 

La Cámara de Diseño del Uruguay (CDU) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 2009 a partir del Conglomerado de Diseño. Nace como un espacio de encuentro, coordinación, planificación y ejecución de acciones público-privadas estratégicas para posicionar el diseño como generador de valor económico, social, cultural y ambiental, así como motor de innovación, particularmente para el sector productivo.

 

Integrada por empresas, diseñadores independientes, emprendedores e institutos de formación del sector del diseño, cuenta con más de 120 miembros de diferentes áreas del diseño distribuidos en las categorías:

 

Diseño de comunicación visual

Diseño textil

Diseño de producto

Diseño de muebles

Diseño de interiores

Diseño de exteriores

Diseño de servicio

Diseño de interacción UX/UI

Actualmente, la CDU es un actor fundamental para la ejecución, apoyo y participación en la promoción del diseño, la difusión de buenas prácticas y casos de éxito y para la consolidación del Diseño como una herramienta relevante para el desarrollo sostenible de las comunidades.

RUPE

 

El Registro Único de Proveedores del Estado permite registrar y mantener información actualizada de todas las personas naturales y jurídicas interesadas en contratar con el Estado.

 

Objetivos

Poner a disposición de los organismos públicos toda la información relevante a la hora de contratar una empresa, facilitando el acceso a la misma desde un único lugar y de forma inmediata.

 

Beneficios

- Mejora la eficiencia en los procesos de contratación que realiza el Estado.

- Proporciona a los organismos públicos acceso inmediato a toda la información que pueda ser relevante a la hora de contratar una empresa.

- Reduce los trámites que deben realizar los proveedores al contratar con el Estado, evitando la presentación de certificados cada vez que ofertan en un procedimiento de compra pública.

- Cada proveedor tendrá acceso a la información contenida en el RUPE, ya sea de forma directa o electrónica, en tiempo real y podrá actualizarla cuando sea necesario.

 

El Estado cuenta con información histórica sobre el desempeño de los proveedores en el cumplimiento de sus contratos. Esto beneficia tanto al Estado como a sus colaboradores.

CLAP

 

Los Premios CLAP son los Premios Internacionales de Diseño, que permiten a estudios, agencias, oficinas y profesionales independientes medirse con sus pares de toda América Latina. Cuentan con el apoyo de las principales organizaciones vinculadas al diseño, que cumplen la función de seleccionar a los miembros del jurado. El Premio CLAP es una oportunidad única e irrepetible para obtener reconocimiento internacional en el mundo del diseño.

 

Joaquín Javiel Arroyal es representante jurado de la Cámara de Diseño del Uruguay.

bottom of page